¿Cuándo debo llevar a mi hijo al control Oftalmológico?

¿Cuando debo llevar a mi Hijo al control Oftalmologico?

El control oftalmológico se debe hacer desde el momento del nacimiento.

Es fundamental el control durante la etapa pre escolar ya que es en ese momento es en el que madura la vía visual y se detecta la ambliopía u ojo vago. Esta se presenta en 2 de cada 100 niños y solo se puede corregir hasta los 6 años de edad. En general no da síntomas y por eso es fundamental el control del niño sano. De presentar síntomas suelen ser desviaciones oculares, cefaleas o dificultades escolares.

Al nacer

Se recomienda un primer control oftalmológico al nacer para detectar malformaciones oculares, glaucoma, cataratas o retinopatía del prematuro  entre otras

A los 6 meses

Un segundo control luego de los 6 meses de vida para evaluar principalmente desviaciones oculares

A los 3 años

A los 3 años de vida es importante el control ya que se le puede tomar la agudeza visual del niño mediante optotipos con dibujos para evaluar la presencia de vicios de refracción. A partir de los 5 años se toma la agudeza visual en línea con el cartel de letras y desde ese entonces el control es anual.

“Ver bien es necesario para aprender” es el lema que se promueve desde la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil y es por eso que todos los niños debieran ingresar a la escuela primaria con un mínimo de 3 controles oftalmológicos y luego ser evaluados en forma anual.

En Oftalmos Neuquén contamos con oftalmólogos preparados para atender niños en cada etapa de su crecimiento.