-EL film lagrimal es una capa de líquido que recubre las partes anteriores del ojo que se encuentran por detrás de los párpados
Está formado por tres distintos componentes:
Cuando se alteran los distintos componentes del film lagrimal, se deterioran la calidad y/o la cantidad de la lágrima y cualquiera de éstas dos circunstancias producen ojo seco.
Existen basicamente dos distintos tipos de ojo seco dependiendo de la causa
-Ojo Seco Evaporativo: En este caso la lágrima se evapora más rápido de lo normal, esto se debe a que hay disminución en el componente mucinoso de la lágrima- Este tipo es el más frecuente
-Ojo Seco por déficit de producción: En este caso hay disminución en la cantidad de lágrimas que se producen en el ojo- Para que esto suceda debe haber un mal funcionamiento de la glándula lagrimal que es la encargada de producir la capa acuosa de la lágrima.
Se calcula que aproximadamente el 30 % de la población presenta ojo seco, especialmente en zonas de climas secos y con mucha amplitud térmica.
-Sensación de Cuerpo extraño :El principal motivo de consulta es la sensación de cuerpo extraño”: la sensación de tener arenilla o algún otro objeto “dentro” del ojo.
– Epífora: Otro síntoma común son los “ojos llorosos “ (epifora), ésto se debe a que la sequedad de la superficie del ojo algunas veces sobrestimula la producción del componente acuoso de las lágrimas como mecanismo de protección para lubricar la cornea pero esto no es suficiente, además no normaliza la falta de los demás componentes del film lagrimal
– Ojo rojo (irritación)
– Ardor, picazón
-Cansancio Ocular
– Fotofobia (intolerancia a la luz)
El diagnóstico se realiza con pruebas sencillas no invasivas que se realizan en el consultorio
-Pruebas con tinciones (fluoresceína, rosa de Bengala, Verde de Lisamina)
-Test de Schirmer (con tiras de papel que miden la cantidad de lágrima que produce el ojo
-Citología de impresión (análisis de laboratorio)
-Medición de la osmolaridad de la lágrima (medición de la cantidad de sales que contiene la lágrima.
Medidas generales
Tratamiento Farmacológico
Tapones en Puntos lagrimales
Se trata de unos pequeños tapones que se colocan en los puntos lagrimales con la intensión de que la propia lágrima formada por el paciente esté más tiempo en contacto con la superficie corneal-
Tratamiento quirúrgico
Oclusión quirúrgica de los puntos lagrimales: Se realiza en pacientes con escasa producción de lágrima para tratar de aumentar el tiempo de contacto de la propia lágrima y de los lubricantes artificiales con la cornea
IPL (Intense Pulsed Light)
Tratamiento no invasivo, ambulatorio que consiste en la aplicación de un tipo de luz que se llama luz pulsada sobre las glándulas de meibomio (glándulas que se ubican en el párpado) mejorando su funcionamiento. Es ideal para tratamiento de ojo seco evaporativo.