ESPECIALIDADES Y PATALOGÍAS

+
RETINOPATÍA DIABÉTICA

DESCRIPCIÓN La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta los ojos. Es causada por el daño a los vasos sanguíneos que van al tejido sensible a la luz que se encuentra en el fondo del ojo (retina). Inicialmente los cambios son asintomáticos pero a largo plazo pueden causar problemas graves en la […]

+
Presbicia

La presbicia es precisamente esto, no poder ver las cosas mas pequeñas,  y es causa de nuestro paso a través del tiempo siendo una de las señales que marcan que hemos  llegado a la mitad de la vida. Cuando somos niños no sabemos de tiempos ni distancias, es lo mismo mirar una hormiga o tratar […]

+
Ojo Seco

Para entender el concepto de ojo seco necesitamos conocer el significado del Film Lagrimal:  -EL film lagrimal es una capa de líquido que recubre las partes anteriores del ojo que se encuentran por detrás de los párpados Está formado por tres distintos componentes: El componente oleoso es producido por las glándulas meibomianas de los párpados. […]

+
Miopía

¿Qué es la miopía? La miopía es una alteración de la refracción en la que los objetos lejanos se enfocan por delante de la retina y no sobre ella. Esto origina que la visión de dichos objetos sea borrosa. En algunos casos, mujeres embarazadas que nunca han tenido problemas visuales pueden sufrir un episodio de […]

+
Hipermetropía

Hipermetropía ¿Qué es la hipermetropía? Un ojo que es capaz de enfocar correctamente las imágenes en la retina se denomina ojo emétrope. Si la óptica del ojo difiere de la del emétrope, hablamos de defectos o errores de la refracción ocular. En la hipermetropía el ojo tiene una longitud menor que el ojo emétrope y […]

+
GLAUCOMA

Glaucoma es un conjunto de enfermedades que afectan al nervio óptico que tienen en común la elevación de la presión ocular lo cual conduce a la  pérdida de fibras de dicho nervio que se traduce como disminución del campo visual ósea de la visión. La presión ocular está determinada por la producción del humor acuoso […]

+
Epífora- Lagrimeo

Epífora- Lagrimeo Faltan imágenes   El concepto epífora se utiliza para describir el lagrimeo de ojos constante y excesivo que puede deberse, básicamente, a dos motivos: un exceso en la producción de lágrima o una anomalía en su drenaje. Es decir que la epífora ocular se debe a un desequilibrio entre la producción y la eliminación de […]

+
DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD

La degeneración macular es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura y la visualización de detalles finos. La enfermedad es más común en personas de más de 60 años, razón por la cual a menudo se denomina degeneración macular asociada con la edad (DMAE ) Causas […]

+
Cataratas

¿Qué son las cataratas? CATARATAS : Es una de las causas más comunes de disminución en la visión en personas de mas de 50 años, y una de las tres principales causas de ceguera evitable en Argentina. Las cataratas se pueden dar a cualquier edad, inclusive desde el nacimiento, motivo por el cual si no […]

+
Astigmatismo

¿Qué es el astigmatismo? El astigmatismo es un defecto de refracción (ametropía) en el que el ojo no es capaz de formar una imagen nítida a partir de un objeto debido a que la potencia del sistema óptico varía entre los meridianos principales; el de mayor y menor potencia. La principal causa suele ser la […]